En ocasiones puede ser necesario reescanear el bus scsi para encontrar nuevos dispositivos o actualizar los que ya están. Por ejemplo un disco hot swap o uno virtual al que se le ha aumentado el tamaño.
El paquete sg3_utils contiene un comando que permite mandar comandos al bus con el fin de encontrar cambios en los dispositivos. A continuación están los comandos para instalar el paquete y actualizar un dispositivo concreto. Estos datos se pueden encontrar en dmesg.
yum install sg3_utils
scsi-rescan --hosts=0 --channels=0 --ids=2 --luns=0 --forceremove
miércoles, 23 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
Error al actualizar archivos de configuración en spacewalk
-->
Si tienes algun sistema en español suscrito a algún canal de configuración, puede ocurrirte el siguiente error.
Recibes un correo en con el asunto:
RHN TRACEBACK from spacewalk
En el cuerpo del mensaje aparece: exceptions.UnicodeEncodeError : 'ascii' codec can't encode character u'\xfa' in position 225: ordinal not in range(128).
Si ejecutas en el sistema rhn_check teniendo pendiente una sincronización del canal obtendrás:
Could not submit results to server
Error code: 1While running 'queue.submit': caught
exceptions.UnicodeEncodeError : 'ascii' codec can't encode character u'\xfa' in position 225: ordinal not in range(128)
Esto se debe a que diff, al comparar los archivos del canal con los existentes en el sistema, suelta un mensaje de advertencia:
No hay ningún carácter de nueva línea al final del fichero.
Este mensaje no es de error, y no debe impedir la ejecución de la actualización. El problema viene por el script que llama
a diff. Este script está hecho en python y al interpretar el resultado de diff, genera un error al encontrar las tildes.
La solución correcta es modificar el script. Otras soluciones altenativas para rodear el problema son configurar
el sistema en inglés para que el mensaje no lleve tildes o evitar que salga el mensaje.
Para esto último hay que asegurarse que tanto los archivos existentes en el sistema como los cargados en
los canales de configuración, terminan con una línea en blanco.
Recibes un correo en con el asunto:
RHN TRACEBACK from spacewalk
En el cuerpo del mensaje aparece: exceptions.UnicodeEncodeError : 'ascii' codec can't encode character u'\xfa' in position 225: ordinal not in range(128).
Si ejecutas en el sistema rhn_check teniendo pendiente una sincronización del canal obtendrás:
Could not submit results to server
Error code: 1While running 'queue.submit': caught
exceptions.UnicodeEncodeError : 'ascii' codec can't encode character u'\xfa' in position 225: ordinal not in range(128)
Esto se debe a que diff, al comparar los archivos del canal con los existentes en el sistema, suelta un mensaje de advertencia:
No hay ningún carácter de nueva línea al final del fichero.
Este mensaje no es de error, y no debe impedir la ejecución de la actualización. El problema viene por el script que llama
a diff. Este script está hecho en python y al interpretar el resultado de diff, genera un error al encontrar las tildes.
La solución correcta es modificar el script. Otras soluciones altenativas para rodear el problema son configurar
el sistema en inglés para que el mensaje no lleve tildes o evitar que salga el mensaje.
Para esto último hay que asegurarse que tanto los archivos existentes en el sistema como los cargados en
los canales de configuración, terminan con una línea en blanco.
jueves, 13 de mayo de 2010
Archivos perdidos en SpaceWalk
En alguna ocasión, un cliente registrado en spacewalk puede resolver un paquete, pero fallar al descargarlo del repositorio. Si vamos a la página de administración de spacewalk y buscamos el paquete en el canal apropiado, lo encontraremos registrado, pero el archivo físico no estará. El mensaje es :
Descargar: Archivos perdidos
Para solucionarlo, abrimos una consola en la máquina spacewalk.
Ejecutamos
cat /var/log/rhn/rhn_server_ xmlrpc.log | grep found
y buscamos el paquete que queremos, por ejemplo bsf:
2010/05/12 10:05:47 +02:00 14509 10.1.125.252: server/rhnPackage.get_package_ path('ERROR', 'Package not found', '/var/satellite/redhat/1/630/ bsf/2.3.0-11jpp.1/x86_64/ 630785a6e03d28715a54cd125f670e c0/bsf-2.3.0-11jpp.1.x86_64. rpm')
Hay que asegurarse que el directorio existe:
mkdir -p /var/satellite/redhat/1/630/ bsf/2.3.0-11jpp.1/x86_64/ 630785a6e03d28715a54cd125f670e c0
Y después copiar aquí el paquete desde el repositorio superior.
miércoles, 7 de abril de 2010
History

El comando history sirve para ver los comandos que ha ejecutado el usuario actual en el pasado. Esa es la configuración por defecto, pero hay algunas variables interesantes que se pueden configurar:
HISTSIZE=2000
Establece el número de comandos que se almacenan.
Añade fecha de ejecución y hora del comando.
HISTIGNORE="[ ]*"
Ignora los comandos que empiecen con espacio. Estos comandos se ejecutan normalmente, pero no se guardan el history.
Estas variables se pueden exportar con el comando "export" en el archivo profile del usuario o del sistema en /etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)