En relación al post anterior voy a exponer mi experiencia con el ventilador que se suele vender para la raspberry. Es un ventilador pequeño de 3 cm que expulsa un flujo de aire bastante limitado.
Como se ve en la foto, puse el ventilador en la parte superior de la caja, agujereando esta para dejar pasar el aire. El ventilador consume 1W según especificaciones por lo que está alimentado desde la fuente.
La temperatura de la CPU está monitorizada y puede verse un descenso de casi 10ºC en reposo.
Como dato adicional, si se quiere valorar la temperatura en términos absolutos, los chips tienen disipadores puestos. Aparte del disipador en el que se apoya la caja.
martes, 25 de diciembre de 2018
domingo, 23 de diciembre de 2018
Arrancar raspberry desde disco duro
En internet hay muchos
tutoriales de cómo arrancar la raspberry desde un SO instalado en un disco duro
externo. Yo leí un par de ellos y lo conseguí. El problema es que estos
tutoriales sólo hacen mención a la parte software y no hablan del
problema hardware que puede existir.
Este problema es el del
consumo del disco duro. La raspberry viene con una fuente de 12,5W (2,5 A), que
a priori es suficiente para ambos.
Buscando un poco por ahí
podemos sacar el consumo de ambos a pleno rendimiento:
Raspberry:
5,1 W enlace
Disco duro: 3,9 W enlace
En total suman 9W, que es el
72% de la fuente original. No debería haber problemas, pero el caso es que en
ocasiones los hay. Usando la raspberry como cliente de torrent y descargando 3
enlaces con un ancho de banda total de 5,8 MByte/s se bloqueaba algunas veces.
Y la pista de la causa es el led rojo. Cuando el disco estaba siendo usado con
frecuencia, este parpadeaba indicando un problema en la alimentación.
Cambié la fuente original
por una de 50W, pero el problema continuaba. Quedó claro entonces que había
algún cuello de botella que hacía que la raspberry sólo usara una parte de la
potencia que le da la fuente y que se peleara con el disco duro por ella.
Llegado a este punto decidí
alimentar el disco duro directamente desde la fuente. Las cajas externas para
discos duros de 2.5” de ahora sólo traen la conexión USB, pero las de hace un
tiempo traían un conector auxiliar por si se necesitaba alimentar el disco. No
me refiero al cable Y USB, me refiero a un adaptador de 220V. En la siguiente foto se ve el conector circular a la derecha.
Tenía una caja de estas,
pero perdí el adaptador, por lo que aproveché para simplificar el conjunto. Soldé
dos cables directamente al interior del conector.
Después los conecté a la fuente.
Con esta configuración, el led rojo ya no parpadea y la
raspberry ya es totalmente estable.
Mi recomendación final es que todo lo que se conecte a la
raspberry se conecte directamente a la fuente en caso de ser posible. En mi
caso también he conectado también el ventilador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)